Santo Domingo, 11 oct.- Representantes regionales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresaron su satisfacción por los avances logrados en República Dominicana en materia migratoria, informó hoy el Ministerio de Interior y Policía (MIP) en un comunicado.
Así se lo manifestaron los miembros del organismo internacional al director del Gabinete Ministerial del MIP, Elcido Rafael Amarante, durante una reunión celebrada para tratar temas relativos al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), la Ley 169-14 de Naturalización Especial y sobre las migraciones en el Caribe.
Los representantes de Acnur están proponiendo la realización de encuentros con otras instituciones gubernamentales involucradas en la naturalización y la migración, y reiteraron su apoyo a que República Dominicana siga dando respuesta a los cientos de casos de personas inmigrantes.
El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) en situación migratoria irregular en República Dominicana se inició en junio del año 2014. Su objetivo fue dotar de documentos de identidad y permiso de estadía a nacionales extranjeros que estaban residiendo de manera irregular en el país.
El PNRE fue puesto en marcha tras una polémica sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional (TC) dominicano, que niega la nacionalidad a los hijos de los extranjeros indocumentados.
Según los datos de la Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-2012), en República Dominicana residen 524.632 personas extranjeras, de las que 87,3 % son del vecino Haití.
No hay comentarios:
Publicar un comentario